Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Atalaya Gestión Cultural

0.1 Cómo usar el Manual Atalaya de apoyo a la gestión cultural

0.1 Cómo usar el Manual Atalaya de apoyo a la gestión cultural

 

El principal objetivo de este Manual Atalaya de apoyo a la gestión cultural es servir de herramienta a la formación de gestores culturales, a quienes ya ejercen esta profesión y a aquellos que ven en la gestión cultural su opción profesional.

 

Hemos tratado de recoger lo imprescindible para el quehacer diario de los profesionales de la gestión cultural enfocándolo a los conceptos para la gestión cultural y no hacia los sectores o la especialización y para ello hemos contado con una diversidad de autores, expertos y conocedores de las distintas materias.

 

Los contenidos del Manual se han organizado en capítulos, estructurados en once grandes bloques:

  1. Introducción
  2. Política y Cultura
  3. Gestión Cultural
  4. Territorio
  5. Estrategias
  6. Marco Jurídico
  7. Herramientas
  8. Gestión Compartida
  9. Economía
  10. Ideas, la cultura en el siglo XXI
  11. Recursos

Acceso a los capítulos

1. A todos los capítulos:

Se muestra un listado de todos los capítulos del manual con el nombre de su autor ordenados por bloques.

En cada capítulo es posible consultar de forma independiente el currículo del autor y la bibliografía referente al tema tratado. Estos apartados tienen su propia entrada en el menú principal.

Capítulos

Los capítulos se maquetan en dos columnas. La columna de la derecha incluye el contenido del capítulo. La columna de la izquierda muestra una herramienta de navegación que nos permitirá compartir el contenido en redes sociales (facebook, twitter, email, WhatsApp y Linkedin), y acceder cómodamente tanto al currículo del autor o autores, como a ciertos elementos destacados del capítulo.

Columnas capítulos

Los contenidos del capítulo accesibles desde este menú de navegación son:

  1. Para la reflexión: el autor nos plantea determinadas cuestiones para reflexionar sobre el tema tratado.
  2. Documentación: encontraremos documentos y enlaces que el autor considera de interés para la cuestión tratada.
  3. Bibliografía referente a la temática del capítulo. La normalización de la información bibliográfica está basada en la Norma Internacional ISO 690:2010,

Autores

El siguiente botón en el menú principal es autores, que nos da acceso a la lista de autores ordenada alfabéticamente por apellidos. Cada entrada va acompañada con la lista de enlaces a los capítulos correspondientes.

Haciendo clic sobre el nombre de cualquier autor, accedemos a su currículo y a la lista de capítulos en los que ha participado.

La sección incorpora una herramienta para seleccionar autores por la letra inicial de su primer apellido.

Apartado de autores

Bibliografía

Desde esta página es posible acceder a la bibliografía de cada uno de los capítulos sin necesidad de abrir el capítulo completo. De esta forma es posible consultar cómodamente las referencias consultadas por el autor incluso sin haber leído el capítulo correspondiente. Cada una de estas bibliografías permite acceder directamente tanto al capítulo correspondiente como al currículo de su autor o autores.

Buscador

El buscador por palabras da acceso a una lista de capítulos y autores relacionados con las palabras de búsqueda.

Otros apartados

Completan los apartados de este Manual:

  1. Cómo se hizo: Explicamos el origen, las bases, los fundamentos y los objetivos de este manual.
  2. El Equipo Editorial que ha hecho posible, junto con los autores, disponer de esta herramienta de apoyo a la gestión cultural.